17. octubre 2023
La inteligencia artificial no puede corregir como una persona. Cuando nos enfrentamos a textos escritos o corregidos por una inteligencia artificial afrontamos muchos retos de corrección.
25. julio 2021
Vemos con un sencillo ejemplo una de las dificultades gramaticales a las que se enfrenta un corrector profesional con una sola frase.
15. junio 2021
Principales novedades que introduce la 7.ª edición del Manual de Publicaciones de la American Psychological Association
06. abril 2019
Este librito puede ser muy útil para encargar una corrección, tanto para los clientes como para los profesionales. Gracias a quien lo ha hecho posible:
Texto original: Pilar Comín Sebastián
Diseño y maquetación: Mariana Eguaras
Revisión de contenido y corrección:
Mercedes Tabuyo, Lorena Martínez y Nuria Ochoa
Unión de Correctores www.uniondecorrectores.org
29. septiembre 2017
Sabemos que personas como tú, que te dedicas al campo de la ciencia, necesitas unas características propias para editar tus textos; es por esto que seguimos mejorando en los servicios que os ofrecemos y anunciamos la gran noticia, que podemos corregir tus tesis, artículos, papers… en LaTeX. Porque tú también tienes derecho a tener un corrector.
12. mayo 2017
En esta entrada explicamos los diferentes tipos de párrafo que suelen usarse al editar un texto y por qué no conviene el abuso de recursos tipográficos.
25. febrero 2016
Pequeño artículo con las claves para desarrollar un trabajo de investigación a nivel principiante.
10. diciembre 2015
Reflexionamos sobre la autopublicación y las tareas necesarias antes de subir un archivo a una plataforma.
15. enero 2015
Las comillas son un signo auxiliar de puntuación que presenta formas gráficas variadas. En español, distinguimos entre varios tipos de comillas: las angulares, también llamadas latinas o españolas (« »), las inglesas (“ ”) y las simples (‘ ’). Las comillas están formadas por pares de signos que funcionan como signos de apertura y signos de cierre. Según lo indicado por la Real Academia Española en la Diccionario Panhispánico de Dudas (2005), en los textos, se utilizan en...
19. noviembre 2014
Cómo y cuándo poner versalitas, esas «mayúsculas pequeñas» tan bellas.