Corrección de estilo


 

La corrección de estilo consiste en la revisión minuciosa de la sintaxis y la gramática del texto de forma que la función principal de este tipo de corrección es acercarse al máximo a la consecución del objetivo que con el texto se pretende transmitir

 

La corrección de estilo surgió con la aparición de la imprenta. Es un trabajo humano irreemplazable porque, aunque hoy los ordenadores tienen programas que corrigen la ortografía, ninguna máquina es capaz de controlar el estilo y el ajuste de significado de un texto.

 

Cada texto tiene unos objetivos y, en función de su cumplimiento, unas necesidades concretas. Cuando escribimos, a veces no conseguimos que el texto diga exactamente lo que pensamos. Nuestro trabajo es, además de limpiar los errores gramaticales, entender la finalidad de cada escrito y sugerir a quien nos contrata los cambios que lo convertirían en un texto mejor. 

 

El objetivo de este tipo de corrección es, pues, adecuar el texto a quien va dirigido, además de solventar los problemas gramaticales que pudiese contener. Se revisa el original teniendo en cuenta la gramática, la ortografía, el léxico y la sintaxis, y se proponen los cambios necesarios para que el vocabulario y la estructura se adapten al público concreto y al propósito del texto. Siempre se tiene en cuenta el tipo de texto con el que se trabaja y se mantiene de la manera más fiel posible el estilo de quien escribe.

 

Dependiendo de la naturaleza del texto, el profesional de la corrección intervendrá más o menos en él: no es lo mismo corregir un texto literario (en el que se respetará al máximo el estilo original) que un libro de texto (que necesita un lenguaje y una estructura adaptados a la edad del estudiantado).

 

Este tipo de corrección se suele hacer en formato electrónico. Habitualmente, sobre un documento de MS Word con el control de cambios activado. De este modo, al recibirlo y si así lo deseas, puedes aceptar o rechazar los cambios sugeridos.

 

Conocemos y trabajamos con los siguientes formatos electrónicos: Word, pdf, odt, ppt, Prezi, Pages e InDesign. Si tiene el texto en otro formato o manuscrito, solo consúltanos. También se puede realizar sobre papel impreso si así lo prefieres.