Todo trabajo de investigación irá siempre apoyado por una bibliografía de referencia. Con respecto a las bibliografías, estos son los servicios que ofrecemos:
Las tarifas para estos servicios son variadas, pues son servicios que requieren diferentes niveles de dificultad. Para consultar un presupuesto o cualquier otra cosa que quieras encargarnos con respecto a la bibliografía de su trabajo, puedes hacerlo aquí.
PD: Esto se nos da muy bien, por lo que también somos formadores de correctores profesionales en la especialidad de bibliografías.
Sistemas de citaciones y bibliografías con los que trabajamos habitualmente (los ejemplos de referencias bibliográficas son solo de libros):
Se introduce la referencia en el texto con una llamada y a pie de página se referencia el libro:
BROWN, Alex: Autoedición: Texto y tipografía, Madrid: ACK Publish, 1991.
La bibliografía irá ordenada alfabéticamente.
Se introduce la referencia en el cuerpo del texto entre paréntesis: (Brown, 1991, p. 298) o (Brown, 1991: 298). Y después en la bibliografía se colocará por orden alfabético:
Brown, A. (1991). Autoedición: Texto y tipografía. ACK Publish.
Las referencias deben numerarse de forma consecutiva, con números arábigos situados entre paréntesis, en el orden en el que aparecen por primera vez en el texto (3). Y después en la bibliografía se numerarán por orden de aparición:
3. Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Compendio de Medicina de Urgencias: guía terapéutica. 2.ª ed. Madrid: Elsevier; 2005.
ROTH, J. P. Essential guide to multifunction optical storage. Westport: Meckler, 1991.
NOTA: cualquier otro sistema propio del que disponga el cliente será proporcionado junto con el documento para que pueda ser aplicado por nuestros correctores.