Este tipo de corrección es exhaustiva con la sintaxis y el contenido, laboriosa y cara; por eso, es habitual aplicarla a artículos, a publicaciones cortas o a determinadas partes de las tesis doctorales, pero no a tesis completas.
Algo habitual a la hora de escribir un texto académico es leer textos en diferentes idiomas para documentarse sobre el tema. Sin embargo, a veces, esto puede acarrear problemas de estilo como, por ejemplo, traducciones literales de determinadas expresiones, giros lingüísticos incorrectos, etc.
En la corrección de estilo nos aseguramos que el estilo y la fluidez del texto no se vean afectados por este tipo de errores. Además, se sugerirán cambios en la estructura del texto o en determinadas formas lingüísticas cuando se aprecie que estas dificultan la comprensión al lector con el fin de mejorar el objetivo de cada escrito.
Este tipo de corrección se suele hacer en formato electrónico. Habitualmente se ejecuta sobre un documento de MS Word con el control de cambios activado. De este modo, se pueden aceptar o rechazar los cambios sugeridos.
Solemos trabajamos con los siguientes formatos electrónicos: Word, pdf, odt e InDesign. Si tiene el texto en otro formato o manuscrito solo consúltanos.